Ir al contenido principal

El personal de salud y su autocuidado frente al estrés

Sin importar la medida de tiempo que se intereactue usted puede hacer la diferencia en el bienestar de las personas mediante su forma de interactuar y comunicarse .

 Sentirse estresado y agotado trabajando en la respuesta contra la COVID-19 es natural.

 La  forma de reaccionar frente  al estrés incluye :
- síntomas físicos: dolores de cabeza, dificultad para dormir y comer 
- síntomas de comportamiento: baja motivación para trabajar, mayor consumo de alcohol o drogas,         desconexión de las prácticas religiosas/espirituales 
 - síntomas emocionales: miedo, tristeza, ira.

¿ Que puedo hacer si tengo algunos de estos síntomas?

Intente seguir algunas de las sugerencias a continuación como ayuda para manejar el estrés diario:

- “Descanse" de la cobertura mediática sobre COVID-19 cuando sea necesario.
- Coma bien, duerma lo suficiente y haga ejercicio físico todos los días
- Realice actividades que disfrute y encuentre un sentido a cada día (p. ej. arte, lectura, plegarias, hablar   con amigos.)
- Tómese cinco minutos al día para hablar con amistades, familiares o personas de confianza sobre sus sentimientos.
- Comuníquese con su director/a, supervisor/a o colegas, sobre su estado emocional en el trabajo. Específicamente si está preocupada sobre cómo actuar contra el COVID-19.
- Establezca rutinas diarias y sosténgalas.
- Minimice el uso de alcohol, cafeína, nicotina y otras drogas
- Al final de cada día haga una lista corta (en su mente o por escrito) sobre las formas en las que pudo ayudar a otros o las razones por las que está agradecido/a, como por ejemplo “ayudé siendo amable con alguien que estaba enojado” o, “Estoy agradecido por el apoyo que recibo de mis amistades
-Intente realizar actividades de relajación, observe si esto funciona para usted. Es posible que usted ya realice actividades o las haya realizado en el pasado. También puede probar: respiración lenta; estirarse, bailar, rezar o hacer yoga; relajación muscular progresiva

Ayudar de forma responsable significa también cuidar su propia salud y bienestar.

Como cooperante, puede verse afectado por sus experiencias durante una crisis, o bien puede verse involucrado directamente en los acontecimientos, tanto Ud. como su familia. Es importante prestar una atención especial al propio bienestar, y asegurarse de que se es capaz, física y emocionalmente, de ayudar a otras personas. Cuídese para poder ocuparse de los demás en condiciones adecuadas. Si es miembro de un equipo, preocúpese también del bienestar de sus compañeros. 





Fuente: Guía de PAP para trabajadores de campo (OMS, WTF y WVI, 2011

Comentarios